PABLO NERUDA
Pablo Neruda nació en Parral el 12 de julio de 1904, como Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto. Él era el hijo de José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario, y Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, murieron cuando Neruda era tan sólo un mes de edad. Cuando era adolescente adoptó el seudónimo de Pablo Neruda (inspirado en el escritor checo Jan Neruda), que utilizaría durante toda su vida, convirtiéndose en su nombre legal después de la acción de modificación del nombre civil.
La palabra
Pablo Neruda
... Sí, Señor, todo lo que quieras, pero esas son las palabras que cantan, que el auge y la caída ... Postrarme ante ellos ... Me encantan, me uno a ellos, perseguirlos, los muerden, se funden los ... Me encanta tanto las palabras ... Lo inesperado ... Las personas que ansiosamente espera, al acecho hasta que de pronto caen ... Me encantó palabras ... Brillan como piedras de colores, peces saltando como la plata, son espuma, hilo, metal, rocío ... Persiguiendo a unas pocas palabras ... Son tan hermosos que quiero poner a todos en mi poema ... Los llevo en vuelo, cuando van zumbando, y yo a capturar, limpiar ellos, recortarlos, me preparo el plato antes, siento que los ebúrneas nítidas y vibrantes,, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas ... Y entonces giran, sacuden, bebemos, chuparlos, trituro ellos, adornándolos, los liberó ... Los dejo en mi poema, como estalactitas, como trozos de madera pulida, el carbón, como restos, estos ola ... Todo está en la palabra ... A los cambios de ideas enteras porque una palabra ha cambiado debido a otro lugar o se sentó como una reina en una frase de lo esperado y obedecido ... Ellos sombra, transparencia, peso, plumas, piel, tiene todo lo que si se añade mucho vagar por el río, ya sea transmigran patria de ambas raíces para ser ... Ellos son muy antiguos y muy recientes. Viven en el ataúd y escondido en la flor apenas floreció ... Me alegro de mi lengua, que heredó un buen lenguaje de los conquistadores torvos ... Caminaron a grandes zancadas a través de grandes cadenas montañosas, el. Crespo Américas, buscando patatas, butifarras *, frijoles, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con ese apetito voraz que nunca. más, tenía el mundo ... Informó la inhalación de todas las religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que traían en sus grandes bolsas ... Pasaron a través de la tierra fue devastada ... Pero los bárbaros cayeron las botas, las barbas, los timones, las herraduras. Al igual que las piedras, las palabras que se han quedado aquí brillando ... la lengua. Fuimos perdiendo ... Salimos ganando ... Se llevaron el oro y dejaron el oro ... Se lo llevaron todo y nos dejaron todo ... Nos dejaron las palabras.
La palabra
Pablo Neruda
... Sí, Señor, todo lo que quieras, pero esas son las palabras que cantan, que el auge y la caída ... Postrarme ante ellos ... Me encantan, me uno a ellos, perseguirlos, los muerden, se funden los ... Me encanta tanto las palabras ... Lo inesperado ... Las personas que ansiosamente espera, al acecho hasta que de pronto caen ... Me encantó palabras ... Brillan como piedras de colores, peces saltando como la plata, son espuma, hilo, metal, rocío ... Persiguiendo a unas pocas palabras ... Son tan hermosos que quiero poner a todos en mi poema ... Los llevo en vuelo, cuando van zumbando, y yo a capturar, limpiar ellos, recortarlos, me preparo el plato antes, siento que los ebúrneas nítidas y vibrantes,, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas ... Y entonces giran, sacuden, bebemos, chuparlos, trituro ellos, adornándolos, los liberó ... Los dejo en mi poema, como estalactitas, como trozos de madera pulida, el carbón, como restos, estos ola ... Todo está en la palabra ... A los cambios de ideas enteras porque una palabra ha cambiado debido a otro lugar o se sentó como una reina en una frase de lo esperado y obedecido ... Ellos sombra, transparencia, peso, plumas, piel, tiene todo lo que si se añade mucho vagar por el río, ya sea transmigran patria de ambas raíces para ser ... Ellos son muy antiguos y muy recientes. Viven en el ataúd y escondido en la flor apenas floreció ... Me alegro de mi lengua, que heredó un buen lenguaje de los conquistadores torvos ... Caminaron a grandes zancadas a través de grandes cadenas montañosas, el. Crespo Américas, buscando patatas, butifarras *, frijoles, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con ese apetito voraz que nunca. más, tenía el mundo ... Informó la inhalación de todas las religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que traían en sus grandes bolsas ... Pasaron a través de la tierra fue devastada ... Pero los bárbaros cayeron las botas, las barbas, los timones, las herraduras. Al igual que las piedras, las palabras que se han quedado aquí brillando ... la lengua. Fuimos perdiendo ... Salimos ganando ... Se llevaron el oro y dejaron el oro ... Se lo llevaron todo y nos dejaron todo ... Nos dejaron las palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario